Los recubrimientos cerámicos han cobrado
auge como una excelente opción para pisos y muros.
Existe una amplia gama de productos en el
mercado para adecuarse a cada espacio de nuestro hogar. Las baldosas se forman
a base de arcilla sometida a altas temperaturas, es amoldada, se le da un
acabado esmaltado y un diseño único.
![]() |
Escaleras con mosaicos |
Conocer la intención, el propósito y
destino de un espacio, es parte fundamental para elegir el producto idóneo,
teniendo las piezas se puede definir el patrón de colocación.
Las líneas de los modelos ofrecen desde
colores sólidos hasta tomar fidedignamente la apariencia de granito, mármol,
madera, cemento y metal. La superficie puede ser rugosa, porosa, lisa con
acabado mate o brillante.
Comercialmente, se venden por caja y dentro
de la misma, las piezas cerámicas pueden presentar variación de tono y textura
para lucir con matices naturales y artesanales, las marcas manejan un espectro de
tono y textura que nos dice si dentro de cada caja el color y textura será
uniforme en todas las piezas, si será un cambio gradual, moderado, alto o
aleatorio.
Tipos de piezas cerámicas
Piso: Se colocan sobre piso. Los formatos de presentación pueden ser cuadrados o rectangulares. Para lograr diferentes diseños o acomodarse en superficies, se corta a medida.
Azulejo: Recubre muros, se utiliza con frecuencia para áreas húmedas porque evita la aparición de hongos en los muros
![]() |
Baño con dos hileras de listelos |
Tapete: Es una pieza o conjunto de piezas que resaltan del piso por tener una forma o color diferentes, como alternativa se opta por usar un piso de otro modelo para resaltar ciertas áreas.
Torelo o listelo: Baldosas decoradas angostas (de 5 a 6 cm de ancho) para intercalarse linealmente entre las piezas de azulejo.
Cenefa: Baldosa decorada, se suele colocar una línea entre el azulejo, es de mayor ancho que los torelos (De 10 a 15 cm).
Decorados: Losetas para muros con diseños y relieves atrevidos.
Rodapié: También conocido como zoclo o guardapolvo, se sitúa en la parte baja del muro, el modelo comúnmente es el mismo del piso.
![]() |
Ejemplo de tapete |
Propiedades
Al igual que hay una carta de colores y
texturas, existen losetas económicas a losetas lujosas.
Si lo que buscas es calidad y durabilidad,
toma en consideración las propiedades que varían:
- Tipos de tráfico: Tiene como ramas el uso residencial y el comercial y a su vez, se clasifica en ligero, moderado e intenso. Se establece según el tránsito o flujo de personas al que se vaya a someter el recubrimiento.
- Resistencia al manchado: Sirve para saber si el esmalte no se dañara al derramar líquidos.
- Coeficiente Estático de Fricción: Nos dice si un piso es resbaladizo o anti-derrapante.
- Dureza del esmalte: Aplica en pisos, para establecer si son susceptibles de ser rayados.
- Absorción de Agua: Determina el porcentaje de absorción de agua que una loseta posee en comparación con el peso de una loseta en estado seco. En pisos con poca absorción de agua, la falta de humedad ayudará a que no aparezcan hongos o moho. Bajo este estándar la loseta cerámica se clasifica en:
o
Porcelánica: Es la menos
permeable con un porcentaje de absorción de 0.00% a 0.50%
o
Vítrea: 0.50%-3.00% de
absorción
o
semi-vitrea : De 3.00%-7.00%
o
no vítrea: Mayor de 7.00% y
menor a 20%
- Cargo de Ruptura y Resistencia a la Flexión: Estos conceptos se refieren a la resistencia que tiene la pieza cerámica de recibir carga puntual sobre la superficie antes del punto de ruptura. Se mide en Newtons o kilogramos.
Patrones de diseño
Fuera de las formas cuadradas y rectangulares de las piezas, los diseños son diversos. Haciéndo uso de cortes y ángulos se puede crear un juego de formas, entramados, rejillas y retículas creativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario