Los cuadros han sido un recurso infalible para ser un punto focal, atrayente de la atención de los visitantes, conocer las claves para su aplicación es básico.
Un detalle que resalta
Para llenar de
armonía el ambiente se debe buscar que la imagen a colocar en un cuadro tenga
una gama de colores similar a los muebles utilizados en la misma área o se
puede crear contraste usando un tono opuesto al encontrado en accesorios.
![]() |
Living room with vintage by Posh Living LLC |
En la imagen de la parte superior se puede observar que los tonos del marco y de la pintura son parecidos a los colores de mesas y del piso, incluso de un sillón. El cielo representado en la pintura combina con el celeste pastel del muro.
Forma estética de colgar cuadros
El punto medio de los cuadros debe estar a la misma altura de los ojos
del observador, para que se pueda apreciar por cualquier persona sin problemas. Un espacio será
agradable si todos sus elementos están balanceados visualmente.
![]() |
Living room with vintage by Posh Living LLC |
Tome la referencia de
altura, señale con un punto o línea esta medida en el muro y para poder crear
un efecto ideal hay que tener en cuenta la simetría, para esto imagine una línea horizontal, un eje, que divida los cuadros. Siempre de un lado y
del otro del eje imaginario debe existir el mismo peso visual, así se tendrá la
certeza de que los cuadros están en equilibro.
Ideas para distribuir los cuadros
Los cuadros se pueden distribuir individualmente o en grupos
en el mismo cuarto. Si se colocará un cuadro sobre un mueble, el ancho del
cuadro nunca debe de sobrepasar al del mueble porque en cualquier espacio el
mueble es más importante que un cuadro decorativo y tendrá que notarse esta
diferencia.
Individualmente
Si se colocará un cuadro sobre un mueble, el ancho del cuadro nunca debe
de sobrepasar al del mueble porque en cualquier espacio el mueble es
más importante que un cuadro decorativo y tendrá que notarse esta
diferencia.
En grupos
La agrupación simétrica se refiere a poner varios cuadros
siguiendo una línea horizontal o vertical, pueden ser dos o tres hileras
horizontales o verticales e incluso se puede formar algún rectángulo u otra
figura geométrica con imágenes.
Apilar cuadros verticalmente provoca la sensación de que el
espacio posee mayor altura y si están formando una línea horizontal el espacio
se prolonga, percibiéndose más largo.
![]() |
Si se cuenta con múltiples cuadros de tamaños variados, se
debe elegir uno para que sea la pieza central y a su alrededor colocar los
demás. La separación entre cuadros debe ser notable pero menor que el ancho que
abarca el cuadro.
Cuidar no colocar cuadros desordenadamente
porque esto ocasionará confusión. Cada cuadro crea un impacto visual y llama al
espectador, si se tienen demasiados cuadros la habitación parecerá galería de
arte estando muy saturada. Se puede optar por colocar cuadros de diferentes
tamaños que se encuentren alineados y atraigan por el dinamismo de sus
formas. Colgar varios cuadros cercanos
que juntos formarían una misma imagen, es otra idea muy recurrente en espacios
contemporáneos, se acude a un centro de impresión y se solicita que la
fotografía sea seccionada en partes.
Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.
Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.
0 comentarios:
Publicar un comentario