Ante la falta de espacio una solución es el mobiliario
versátil, existen alternativas de piezas con contenedores ocultos, expandibles,
modulares y más. La misión de los muebles multifunciones es ser prácticos, de
manejo sencillo, cumplir con diversos propósitos y ocupar el mínimo espacio
posible.
![]() |
Sofá cama- Ricardo Gómez |
Un ejemplo clásico para este concepto es el sofá-cama que surgió para tener dos muebles en uno sólo y se adapta a una forma u otra según su uso. De día puedes preferir más espacio libre y dejas el sillón; de noche pones la cama.
Además de su objetivo principal, que es ahorrar espacio,
también son para darle un toque renovador al hogar o cualquier lugar, para que
luzca diferente.
Tipos de muebles multifuncionales
- Con compartimientos ocultos: Disponen de contenedores para almacenar.
- Expandibles: Extienden partes ocultas que se contraen al cambiar de uso.
- Deslizables: Se deslizan por un eje para mostrarse u ocultarse.
- Modulares: Están compuestos por varias piezas o módulos que se separan fácilmente y cambian de lugar dándole una nueva propiedad al mueble. Se arman y desarman para formar piezas compuestas.
- Giratorios: Cuentan de varios elementos que girar en torno a un eje para cambiar de posición y adecuarse al espacio.
- Plegables: Se doblan en puntos o alturas diferentes para convertirse.
- Mixtos: Combinan funciones de las anteriormente presentadas.
Images title: what is that little blinking light? and why it's a macbook! by Jilligan86
Ejemplos comunes de mobiliario versátil
- Cama: las hay plegables en una sola pieza, incrustadas en libreros y transformables en sofá.
- Sofá: Se encuentran modulares, con compartimientos, mixtos y deslizantes.
- Mesas: Las hay plegables, giratorias, deslizables y mixtas.
- Escritorios: Con mesas o repisas expandibles, deslizantes, giratorias o plegables
- Libreros: Se pueden encontrar con mesas,
escritorios o camas expandibles. También con repisas deslizantes para cambiar
su apariencia y altura.
Silvia Oropeza, profesora de Diseño Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) afirmó: “Hasta ahora la innovación se ha limitado a aprovechar el espacio en el mismo mueble, incorporando cajones en las bases de camas o sillones, por ejemplo, pero poco se ha hecho para crear conceptos que aprovechen el espacio aéreo”
Esto hace referencia a tener equipamiento en otro nivel,
como en un altillo o buhardilla pero en lugar de ser un espacio construido empezar a crear espacios de esta tipología con muebles como camas literas que están apiladas una
sobre otra o una cama sobre una estructura de madera a un nivel más alto para dejar libre el nivel del
piso, entre otros ejemplos de aplicaciones.
Si se inclina por innovar con alguna opción, las mueblerías
cuentan con amplia variedad de esta mercancía en sus catálogos o si lo prefiere pueden
conseguir la fabricación del amueblado con carpinteros o hacerlos manualmente consultando tutoriales de expertos.
Copyright del artículo: Andrea García.
Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y
autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma
total o parcial.
1 comentarios:
Para mí los muebles más funcionales son los sofás y sillones-cama, son geniales! Lo que llegamos a ahorrarnos en espacio mi chico y yo en nuestro piso, y en realidad tenemos 2 camas por si hay invitados. Los compramos en una tienda online de rebajas que si no recuerdo mal se llamaba Sofás Siéntate, y nos los trajeron a Barcelona después de muy poco tiempo! Un beso,
Olga
Publicar un comentario