0 comentarios

Puertas corredizas


Si se cuenta con dimensiones reducidas en viviendas u oficinas es fundamental elegir el equipamiento adecuado que forme espacios libres más amplios.

En los hogares las puertas corredizas se emplean para separar espacios comúnmente en áreas públicas o sociales, delimitan los sonidos de otras áreas y crean un nuevo ambiente, con la ventaja de que ocupan menos espacio al abrirse que una puerta batiente convencional, pues se desplazan sobre sí mismas. 

Como ejemplo menciono que si cuentan con una gran estancia colindante con una sala de video o comedor, y deciden separar estos espacios con una puerta corrediza tienen la opción de comunicar las áreas dejándola abierta o las pueden independizar, dividiendo un gran espacio en dos de menor tamaño, con la puerta cerrada. Dando origen a un espacio versátil que puede modificarse a antojo.
 
Modalidades

Los tipos de puertas corredizas son variados: 
  • Sencilla: Es sólo una puerta sencilla, 1 hoja.
  • Doble: Maneja dos puertas, 2 hojas.
  • Telescópica: Son dos hojas, ambas surgen del mismo lado y se desplazan en la misma dirección para cubrir la entrada.
  • Unilateral: Son dos puertas, surgen del mismo lugar y se deslizan en sentido contrario para cerrar accesos diferentes de áreas continuas.
  • Batiente: Se usa para cubrir espacios muy amplios y tiene un funcionamiento mixto; son dos hojas, las dos corredizas pero la hoja final es batiente.
  • Curva: Puerta sencilla para áreas circulares o curvas.
 
Sistemas mecánicos

Las correderas pueden ocultarse entre muros falsos o dejarse a la vista como objeto decorativo. De cualquier forma se necesitan herrajes para que puedan correr:
  • Riel inferior: Se coloca sobre el piso y en el techo, la puerta con rodillos corre sobre el riel.
  • Guías superiores: Son ganchos de carro que se colocan en el techo o cerramiento para “colgar” la puerta con ganchos que impiden movimientos oscilatorios.
Materiales

Los materiales son muy diversos, podemos encontrar fabricantes que disponen las puertas en:
  • Cristal: A su vez puede presentarse esmerilado, traslúcido, semi-traslúcido, con serigrafía o con una capa de color.
  • Madera:  Se conforma en su totalidad de madera y puede recibir tratamientos como el barnizado.
  • Chapado de madera: Sólo la cubierta es de una lámina de madera, el interior puede ser de  fenólico o poliuretano.

Mazzali: "M120" wardrobe / l'armadio "M 120" . Bedroom and Living area by  MAZZALIARMADI.IT  

Diseño

Dentro de esta categoría nos referimos a la opacidad y paso de luz que se desea.  Puede optarse por el cristal semi-traslúcido para que la iluminación fluya de un cuarto a otro e incluso si se elige el cristal traslúcido podría ver a través de la puerta o puede ser completamente opaca cerrando el espacio visualmente.

Las puertas corredizas son una opción para dar a los espacios amplitud, siempre hay que revisar las medidas y recibir a asesoría de la persona encargada de la instalación. 

Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.

read more
1 comentarios

Muebles multifuncionales


Ante la falta de espacio una solución es el mobiliario versátil, existen alternativas de piezas con contenedores ocultos, expandibles, modulares y más. La misión de los muebles multifunciones es ser prácticos, de manejo sencillo, cumplir con diversos propósitos y ocupar el mínimo espacio posible.

Sofá cama- Ricardo Gómez
Estas piezas se transforman según se requiera, un mueble puede ser 2 en 1, 3 en 1, 5 en 1, en fin, según las funciones que se logran por pieza.

 Un ejemplo clásico para este concepto es el sofá-cama que surgió para tener dos muebles en uno sólo y se adapta a una forma u otra según su uso. De día puedes preferir más espacio libre y dejas el sillón; de noche pones la cama.



Además de su objetivo principal, que es ahorrar espacio, también son para darle un toque renovador al hogar o cualquier lugar, para que luzca diferente.

Tipos de muebles multifuncionales
  • Con compartimientos ocultos: Disponen de contenedores para almacenar.
  • Expandibles: Extienden partes ocultas que se contraen al cambiar de uso.
  • Deslizables: Se deslizan por un eje para mostrarse u ocultarse.
  • Modulares: Están compuestos por varias piezas o módulos que se separan fácilmente y cambian de lugar dándole una nueva propiedad al mueble. Se arman y desarman para formar piezas compuestas.
  • Giratorios: Cuentan de varios elementos que girar en torno a un eje para cambiar de posición y adecuarse al espacio.
  • Plegables: Se doblan en puntos o alturas diferentes para convertirse.
  • Mixtos: Combinan funciones de las anteriormente presentadas.

Images title: what is that little blinking light? and why it's a macbook! by Jilligan86

Ejemplos comunes de mobiliario versátil
  • Cama: las hay plegables en una sola pieza, incrustadas en libreros y transformables en sofá.
  • Sofá: Se encuentran modulares, con compartimientos, mixtos y deslizantes.
  • Mesas: Las hay plegables, giratorias, deslizables y mixtas.
  • Escritorios: Con mesas o repisas expandibles, deslizantes, giratorias o plegables
  • Libreros: Se pueden encontrar con mesas, escritorios o camas expandibles. También con repisas deslizantes para cambiar su apariencia y altura.
    Silvia Oropeza, profesora de Diseño Industrial en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) afirmó:  “Hasta ahora la innovación se ha limitado a aprovechar el espacio en el mismo mueble, incorporando cajones en las bases de camas o sillones, por ejemplo, pero poco se ha hecho para crear conceptos que aprovechen el espacio aéreo”
Esto hace referencia a tener equipamiento en otro nivel, como en un altillo o buhardilla pero en lugar de ser un espacio construido empezar a crear espacios de esta tipología con muebles como camas literas que están apiladas una sobre otra o una cama sobre una estructura de madera a un nivel más alto para dejar libre el nivel del piso, entre otros ejemplos de aplicaciones.

Si se inclina por innovar con alguna opción, las mueblerías cuentan con amplia variedad de esta mercancía en sus catálogos o si lo prefiere pueden conseguir la fabricación del amueblado con carpinteros o hacerlos manualmente consultando tutoriales de expertos.


Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.
read more
0 comentarios

Nuevas aplicaciones de fotografías


Para darle vida a un muro, mueble, puerta o hasta un refrigerador saliendo de lo ordinario las fotografías son lo de hoy.

Los colores relucientes y pixeles definidos que se observan en las fotografías deben ser exhibidos. Gracias a los avances tecnológicos, es posible imprimir imágenes en una gran cantidad de materiales, tamaños y formas.

Cajas de luz o cuadros de luz

Actualmente están entrando en auge las fotografías que se iluminan a sí mismas, estos es posible porque se conforman por una caja de luz. La capa superior de metacrilato recibe la impresión. El bastidor cuenta con dos tiras de focos leds que se encargan de iluminar, el metacrilato al ser traslúcido deja pasar la luz y de esta forma se prende la imagen.

Los leds son de bajo consumo eléctrico pues gastan 70% que las cajas de luz fluorescente y cada cuadro cuenta con su propio transformador de energía, razón por la cual el precio es superior. La vida útil de los focos es de 50,000 horas aproximadamente.  El cuadro puede reforzar la iluminación del lugar o colgarse en paredes dónde se necesite una iluminación tenue adicional.

Tapizado fotográfico sobre muebles

Es real, a la hora de querer renovar un mueble antiguo puede optar por un animal print o la foto de su mascota. Ha llegado la época dónde todo es personalizable y todo es posible. La impresión se hace en algodón y puede usarse en: cortinas, sillas, sillones, cojines, paredes y hasta en cortinas.


3d Wallpanel por MyWallArt

Vinilos para puertas

El papel tapiz que se coloca usualmente en las paredes ha llegado también a las puertas y a los muebles. El diseño se elige de entre un catálogo o se puede hacer en base a una imagen proporcionada.

La instalación sobre puertas es sencilla al comprar un vinilo de este tipo se le da la breve explicación para que lo haga usted mismo o se ofrece el servicio con un costo adicional o gratuito de colocarlo por un técnico. Se pide que la puerta bien lijada, sin imperfecciones para que esté lisa y se adhiera correctamente el vinil. Quitar la puerta del marco es mejor para la maleabilidad del material.

Imágenes sobre electrodomésticos

Para que el refrigerador o la lavadora no luzcan como las de la tienda, se ofrecen los imanes impresos. Como todos los imanes, éstos son desprendibles y de alta durabilidad.


Fotos circulares
 
Algunos centros dedicados a imprimir imágenes ofrecen encapsular las fotografías dándoles una forma circular. Este novedoso efecto hace que los cuadros rectangulares vayan quedando rezagados.

Viniles decorativos para paredes

Los viníles coloridos son un recurso útil para habitaciones de niños, escuelas o guarderías porque más allá de patrones regulares que se repiten por todo el tapiz, ahora es posible imprimir todo una escena de algún cuento infantil, película o serie televisiva. Esto hace que el espacio tenga más vida y sea más adecuado para los niños. Un papel tapiz puede recubrir un muro de piso a techo, es de fácil mantenimiento.

Erismann - Colour Your Live por Tapetenpics

La decoración y renovación de espacios puede lograrse con pequeños cambios, no es necesario cambiar todo el mobiliario o todos los cuadros de la casa pero porque no añadir un cuadro iluminado en un muro oscuro o darle otro estampado a esa banca gastada. Usa la imaginación y dele ánimo a su hogar, oficina o comercio.

Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.
 
read more
0 comentarios

¿Cómo pintar un cuadro?

Para elaborar manualmente los cuadros que reflejen su estilo existen varias técnicas que son fáciles de seguir, de momento se verá la siguiente técnica.

Marburg - Colour & Life by Tapetenpics
Técnica con pintura de acrílico y espátula: Se trabaja primero un fondo con varios tonos utilizando una brocha ancha para distribuir la pintura  y para darle mayor fluidez se emplea agua. Cuando queda completamente cubierto el fondo se empiezan a trabajar con los detalles.

Materiales:
  • 1 bastidor de las medidas deseadas.
  • Pintura acrílica en varios colores. (Cómo mínimo considere comprar los colores primarios y neutros para poder mezclarlos: Amarillo medio, azul rey, rojo intenso, blanco, negro y gris)
  • Bote con agua o que sea tipo spray para rociar el agua sobre el cuadro
  • 1 brocha ancha
  • Espátula ancha
  • Espátula estrecha
Cómo pintar un cuadro con espátula
 En el video podrán ver que los detalles son pocos: las dos goletas y el mirador. Le da volumen a las figuras cambiando de tonos, degradándolo o oscureciéndolo

Cómo pintar un cuadro abstracto con espátula gruesa

Aquí el cuadro del artista está muy sencillo de realizar, si se cambian los colores iniciales y se cubre todo el bastidor el efecto es diferente, la obra se ve terminada. Los detalles se pueden añadir con marcador permanente negro, dorado, plateado. La belleza de lo abstracto es que los errores no existen en estas obras.

Las pinturas acrílicas son de bajo costo y esta técnica es ideal para principiantes, en cuándo se domine pueden ir agregándole un grado de dificultad a su técnica.

Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.
read more
0 comentarios

Formas de acomodar cuadros


Los cuadros han sido un recurso infalible para ser un punto focal, atrayente de la atención de los visitantes, conocer las claves para su aplicación es básico.

Un detalle que resalta

Para llenar de armonía el ambiente se debe buscar que la imagen a colocar en un cuadro tenga una gama de colores similar a los muebles utilizados en la misma área o se puede crear contraste usando un tono opuesto al encontrado en accesorios.

Living room with vintage by Posh Living LLC
En la imagen de la parte superior se puede observar que los tonos del marco y de la pintura son parecidos a los colores de mesas y del piso, incluso de un sillón. El cielo representado en la pintura combina con el celeste pastel del muro.

Forma estética de colgar cuadros 

El punto medio de los cuadros debe estar a la misma altura de los ojos del observador, para que se pueda apreciar por cualquier persona sin problemas.  Un espacio será agradable si todos sus elementos están balanceados visualmente.

Living room with vintage by Posh Living LLC


Tome la referencia de altura, señale con un punto o línea esta medida en el muro y para poder crear un efecto ideal hay que tener en cuenta la simetría, para esto  imagine una línea horizontal, un eje,  que divida los cuadros. Siempre de un lado y del otro del eje imaginario debe existir el mismo peso visual, así se tendrá la certeza de que los cuadros están en equilibro.


 Ideas para distribuir los cuadros

Los cuadros se pueden distribuir individualmente o en grupos en el mismo cuarto. Si se colocará un cuadro sobre un mueble, el ancho del cuadro nunca debe de sobrepasar al del mueble porque en cualquier espacio el mueble es más importante que un cuadro decorativo y tendrá que notarse esta diferencia.


 
Individualmente

Si se colocará un cuadro sobre un mueble, el ancho del cuadro nunca debe de sobrepasar al del mueble porque en cualquier espacio el mueble es más importante que un cuadro decorativo y tendrá que notarse esta diferencia.

En grupos

La agrupación simétrica se refiere a poner varios cuadros siguiendo una línea horizontal o vertical, pueden ser dos o tres hileras horizontales o verticales e incluso se puede formar algún rectángulo u otra figura geométrica con imágenes.

Apilar cuadros verticalmente provoca la sensación de que el espacio posee mayor altura y si están formando una línea horizontal el espacio se prolonga, percibiéndose más largo.

Si se cuenta con múltiples cuadros de tamaños variados, se debe elegir uno para que sea la pieza central y a su alrededor colocar los demás. La separación entre cuadros debe ser notable pero menor que el ancho que abarca el cuadro.

Cuidar no colocar cuadros desordenadamente porque esto ocasionará confusión. Cada cuadro crea un impacto visual y llama al espectador, si se tienen demasiados cuadros la habitación parecerá galería de arte estando muy saturada. Se puede optar por colocar cuadros de diferentes tamaños que se encuentren alineados y atraigan por el dinamismo de sus formas.  Colgar varios cuadros cercanos que juntos formarían una misma imagen, es otra idea muy recurrente en espacios contemporáneos, se acude a un centro de impresión y se solicita que la fotografía sea seccionada en partes.

Copyright del artículo: Andrea García. Contacta al autor de este artículo para obtener su permiso y autorización expresa para poder usar o publicar su contenido de forma total o parcial.

read more